Alerta de Heladas en Uruguay: Pueden ocasionar impacto agronómico relevante en cultivos de invierno
- Jorge Alonzo
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días

Heladas prolongadas en pleno desarrollo de cultivos de invierno exponen a trigo, cebada y colza a riesgos fisiológicos críticos, con potencial impacto en rindes y necesidad de ajustes en manejo y seguimiento post-evento.
El pronóstico agroclimático para el 1 y 2 de julio de 2025 anuncia un evento de heladas de gran intensidad y duración en Uruguay, con temperaturas mínimas entre -2°C y -4°C y hasta 16 horas consecutivas bajo cero en zonas del centro y noreste del país.
Esta situación genera un riesgo significativo para los cultivos de invierno actualmente en desarrollo.
Los cultivos más expuestos son el trigo y la cebada maltera, que se encuentran en fases de macollaje o encañado, pudiendo sufrir daños si el frío persiste hasta la floración.
La colza y otras brassicas, en etapa de roseta o elongación, presentan alta vulnerabilidad al estrés térmico, lo que compromete la futura formación de cápsulas y el rendimiento general.
Los cultivos forrajeros como avena y centeno, aunque más resistentes, podrían ver ralentizado su desarrollo.
Este escenario no sólo compromete la productividad del ciclo actual, sino que también exige monitoreo post-helada, ajustes en manejo técnico y comunicación temprana con proveedores y aseguradoras del sector.
La coordinación entre productores, técnicos y medios especializados será clave para mitigar el impacto y proyectar estrategias de resguardo y recuperación.

Imágenes proporcionadas por el asesor en Meteorología Lic. Mario Bidegain
APUNTES:
Mapa izquierdo: Temperatura mínima en superficie (°C)
La mayoría del país presenta temperaturas de entre 0°C y -4°C, especialmente en el centro-sur y noreste.
Las zonas más templadas, como partes de la costa, tienen mínimos de 0°C a 2°C.
Los colores más intensos (rojo y fucsia) destacan los puntos con mayor probabilidad de heladas fuertes.
🔹 Mapa derecho: Horas bajo 0°C
Regiones amplias del país, en especial el interior, acumulan entre 12 y 16 horas con temperaturas bajo cero, lo cual representa un riesgo significativo para cultivos.
Las franjas costeras y el extremo noreste tienen menos horas bajo 0°C, entre 0 y 8 horas.
Para los proximos dias:
Al Veranillo de San Juan lo "espantó" el frió y las temperaturas subirán más tarde, esta vez

El Meteorólogo Mario Bidegain nos anticipó el clima que reinará en los próximos días:
"El pronóstico de temperaturas mínimas para estos próximos días indica la ocurrencia nuevamente de heladas en la madrugada del día miércoles tres y también el jueves".
Anunció que "Para todo, prácticamente todo el país, excepto la costa del Río de la Plata y Océano Atlántico, las temperaturas van a ascender luego hacia lo que sería el fin de semana y podemos llegar a tener temperaturas cercanas a 20 grados en el norte del país.
La temperatura máxima para el fin de semana. Estamos hablando domingo y lunes y entre 16 y 17 grados en el sur también para los mismos días el día domingo y lunes de la próxima semana. En resumen, la próxima semana tendría temperaturas notoriamente superiores a la que hemos observado en esta semana.