Aunque cayeron las exportaciones por primera vez en un año: la carne ocupa el primer lugar en las colocaciones
- Jorge Alonzo
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
China sigue siendo el principal destino de las carnes bovinas del Uruguay

La carne bovina logró estar otra vez en los más alto del podio, luego de permanecer durante algún tiempo en el segundo lugar de las exportaciones, le siguieron en el segundo mes de 2025, las ventas de celulosa y en tercer lugar, los lácteos
Las solicitudes de exportación de bienes uruguayos (incluyendo las que salen de zonas francas) bajaron 5% en febrero respecto a igual mes del año pasado (luego de haber crecido 6% en enero) y totalizaron US$ 937 millones, según el Informe de Comercio Exterior de febrero divulgado por el Instituto Uruguay XXI.
Brasil: primer socio comercial de Uruguay
Brasil fue el principal destino con una participación que rondó el 18% del total exportado. Las ventas hacia el país vecino totalizaron US$ 164 millones, lo que representó una caída del 2% respecto al mismo mes del año anterior.
China sigue comprando carne
China fue el segundo destino con el 17% de las exportaciones uruguayas materializado en ventas por US$ 161 millones, lo que representó una caída del 22% frente al registro de 2024.
Sin embargo, Estados Unidos tuvo un aumento del 28% de las exportaciones uruguayas de bienes respecto a febrero de 2024.
Su principal demanda fue de carne bovina -el producto uruguayo más exportado del mes-en un contexto donde los precios continuaron creciendo 13%.
42% menos de celulosa
“La celulosa se ubicó como el segundo producto de exportación en febrero, con una participación de 14% y un total de US$ 128 millones, lo que resultó en una caída del 42% en términos interanuales”, añadió el informe.
Crece exportación de lácteos
Las exportaciones de productos lácteos crecieron 39% interanual en febrero y alcanzaron US$ 72 millones, siendo así el tercer producto exportado.