top of page
Buscar

Detectan alta infestación de maleza perteneciente al género de las Brassicas, en praderas con Lotuss

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura
Según comunicación de INIA, se ha constatado la presencia, en alta frecuencia, de poblaciones de Brassica spp. (plantas que lucen como colza; en chacras donde se sembró Lotus corniculatus y/o L. tennuis. La eficacia de control de estas poblaciones con el herbicida Flumetsulam ha sido prácticamente nula y con la mezcla de Flumetsulam + 2,4-DB, extremadamente baja.

Desde INIA se exhorta a tomar medidas para minimizar la semillazón de estas poblaciones. Para ello se recomiendan las siguientes estrategias: En primavera (setiembre - octubre - noviembre)

  • En esta época donde se induce más homogéneamente la floración y se lleva a cabo la

formación de las silicuas (setiembre – octubre) se recomiendan cortes sucesivos (al menos dos) para minimizar la reproducción de las plantas. Realizar los cortes cuando las silicuas de la parte superior de la planta hayan alcanzado los 2 - 3 cm. De esta manera las silicuas aun no contienen semilla viable pero el estado de desarrollo avanzado de la planta hace que el rebrote sea menos vigoroso e inclusive hasta se suprima en algunas plantas .

  • La aplicación de ciertos herbicidas y posterior corte de las plantas (aproximadamente 10 días luego de la aplicación), ha demostrado ser uno de los métodos más eficaces (Fig. 3 y 4). La mezcla de herbicidas más eficaz evaluada hasta el momento es Diflufenican + Bromoxinil + 2,4-DB[1]. En mezclas forrajeras que contengan achicoria y/o en fechas avanzadas en la primavera con altas tasas de crecimiento de las leguminosas, se recomienda no aplicar el 2,4-DB.

En otoño (marzo – abril – mayo)

En plantas en estados iniciales de desarrollo, la aplicación de la mezcla de herbicidas anteriormente mencionada (Diflufenican + Bromoxinil + 2,4-DB) tuvo controles que oscilaron entre el 65 y 85% de eficacia.

  • Si la mayoría de las plantas se encuentran en un avanzado estado de desarrollo, la estrategia de aplicación y corte es la más recomendable, ya que en esta época los cortes por sí solos tienen una baja eficacia de control.

Para ampliar información recomendamos dirigirse:

Estación Experimental -

INIA "La Estanzuela"

Ruta 50 Km. 11 - Colonia Tel.: ++ 598 - 4574 8000

Fax: ++ 598- 4574 8000 E-mail: iniale@inia.org.uy

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page