top of page
Buscar

Exportaciones de lácteos: mayo 2024 se redujeron 12% en comparación con mayo 2023

Brasil continúa siendo un socio comercial muy fuerte en materia de lácteos ya que adquiere el 45% del total y compra el 76% de la Leche en Polvo Descremada.


En su boletín acerca de “Exportaciones”, el INALE también indicó que las exportaciones lácteas de mayo, descendieron 12% en la facturación, respecto al mismo período del 2023.


En mayo del 2024 la facturación recibida por exportación de productos lácteos descendió 12% lo que de algún modo se compensa con el aumento de volúmenes colocados.


A nivel producto, descendió la facturación de Leche en Polvo Entera y manteca.

Los principales destinos de las exportaciones lácteas uruguayas de últimos 12 meses fueron: Brasil, Argelia y México.


En lo que va del año, descendieron los precios de todos los productos respecto al mismo periodo

del 2023:

LPD <Leche en Polvo Descremada> (-17%)

 LPE <Leche en Polvo Entera> (-8%)

Manteca (-4%)

Quesos (-4%).

Si se compara el precio recibido en mayo de 2024 con el de diciembre de 2023 se registraron aumentos en la LPE y manteca (9% y 20%, respectivamente).

 En el caso de los quesos se mantuvieron y la LPD mostró un descenso (-3%).


Gráficas sobre datos publicados por el INALE:

En lo que va del año, las exportaciones lácteas descendieron 12% en la facturación respecto al mismo período del 2023. Esta caída se debe al descenso en la facturación del principal producto de exportación: LPE (-17%) y manteca (-5%). No obstante, la LPD (+22%) y quesos (+4%) aumentaron.



Publicar: Blog2 Post
bottom of page