
Con el objetivo de lograr un trabajo en equipo y convencida en la importancia de que la gremial debe contar con consejeros de todo el país, por las diferentes realidades que hay en cada departamento, asume la titularidad de la gremial, luego de haber sido proclamada en la tarde del sábado en el marco del Congreso de la gremial, realizado virtualmente, tras haber sido postergado por la pandemia.
Mónica Silva que suplanta en el cargo al T.Agr. Julio Armand Ugón; compitió por la presidencia de la FR con una lista que tuvo como lema “Corriente Renovadora” y será la primera mujer al frente de la entidad ruralista en sus 106 años de historia.
Fue la primera presidenta de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) –cargo que ejerce actualmente– y además es consejera de la Federación Rural.
Mónica Silva; desde 2010 a 2015 fue edila en el departamento salteño y cuando terminó sus funciones en el cargo fue llamada por la AAS para formar parte.
Fue presidenta de la dirección de Desarrollo de la Junta Departamental y, según recordó, se dedicó “a full a toda la parte del desarrollo lo que considera la base en Salto, el agro en general”.
La actividad gremial la acompaña desde hace años, integra una familia que estuvo vinculada al sector. Su abuelo fue dos veces presidente de la AAS.
Vivió toda la vida en el campo, es hija de un productor ganadero y recuerda que su padre tenía una pasión por la raza Hereford. “Cuando me preguntaban por mi padre decía que estaba con mis medios hermanos, los toros”, recordó.
Cuando creció, siguió con la producción ganadera, con la cría de vacunos Polled Hereford y de ovinos.
Silva se presentó a las elecciones de la Federación Rural acompañada por un grupo que dijo, le “da espalda, porque tienen ganas de trabajar y hacer las cosas”.
Su objetivo "es que esté el país reunido en la federación" y atender las problemáticas de las federadas que son diferentes en todo el país. "La idea es el aporte y la defensa del sector productivo rural", sostuvo Silva.
Una de sus principales virtudes, es el trabajo en equipo y ha puesto énfasis en la importancia de que la gremial tenga consejeros de todo el país, por las diferentes realidades que hay en cada departamento.