top of page

Federación Rural, inicia una nueva etapa, con el objetivo de modernizar al sector y fortalecer a la institución

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

La renovación de autoridades en la Federación Rural marca el inicio de una nueva etapa, con desafíos importantes en la modernización del sector y el fortalecimiento institucional. Rafael Normey asumió el compromiso de liderar la gremial con una visión estratégica, apostando por la unidad y el crecimiento del agro uruguayo.

 

En un acto oficial celebrado en la sede de la Federación Rural en Montevideo, Rafael Normey asumió la presidencia de la gremial, sucediendo a Jorge Andrés Rodríguez. La ceremonia contó con la presencia de autoridades, productores y el ministro de Ganadería Alfredo Fratti


Compromiso y visión de Normey

Durante su discurso, Normey expresó su agradecimiento a su familia y equipo de trabajo, destacando especialmente la labor de Pilar Camy dentro de la gremial. Subrayó que la Federación Rural, con más de 110 años de historia, representa a más de 40 federadas en todo el país, cada una con realidades y desafíos distintos.


"Construir un gran fuerza de resistencia"

Normey enfatizó que la gremial es una organización de segundo grado, integrada por productores que participan de manera voluntaria y comprometida con el desarrollo del sector agropecuario. Citó una frase del estatuto de la FR que, según él, define la esencia de la institución: "Concertar, intensificar y ennoblecer el esfuerzo rural para construir una gran fuerza de resistencia, una ciudadela inexpugnable donde poner a buen recaudo de la demagogia y el estatismo, la riqueza y la cultura del país."


Ejes de trabajo y desafíos

El nuevo presidente delineó los principales ejes de gestión para su mandato:

 Fortalecimiento del vínculo con las federadas, asegurando una comunicación fluida y efectiva.

Refuerzo de las delegaturas, que representan la voz de la Federación Rural y canalizan las inquietudes del sector.

Modernización y profesionalización de la gremial, adaptándose a las nuevas demandas del agro y la sociedad.

Normey comparó su rol con una carrera de postas, en la que cada presidente toma el mando por un período, pero la fortaleza de la FR radica en su base sólida y participativa.


Perspectiva del ministro Fratti

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó la coyuntura favorable del agro, con buenos indicadores en carne, granos y lechería. También reafirmó la disposición del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para trabajar en conjunto con la gremial y otras organizaciones del sector.

Fratti mencionó la necesidad de abordar cambios estructurales en el agro, aprovechando la llegada de un nuevo gobierno. Asimismo, reconoció que en los últimos días hubo ruido político, pero enfatizó que la prioridad debe ser el desarrollo del sector.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page