top of page
Buscar

Flamante presidente aborda tema crucial para la población y el agro: el uso del agua

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura
El presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, ha destacado en su discurso inaugural la necesidad de abordar el uso del agua en la producción agropecuaria ante el evidente cambio climático. Propuso estrategias sostenibles y humanas, respetando los límites de la naturaleza para asegurar un futuro mejor para las próximas generaciones. Además, enfatizó la importancia de un Plan Nacional de Aguas y el desarrollo del riego como estrategia nacional, mientras enfrenta decisiones cruciales en torno a la planta de Arazatí para garantizar el abastecimiento de agua en el área metropolitana.
El Prof. Yamandú Orsi pronuncia su discurso inaugural en el Parlamento
El Prof. Yamandú Orsi pronuncia su discurso inaugural en el Parlamento

Orsi ha hecho hincapié en la necesidad de desarrollar estrategias que respeten los límites de la naturaleza y que a su vez promuevan un enfoque humano en el desarrollo, reconociendo la relevancia de conservar y proteger uno de los recursos más valiosos: el agua. En un contexto donde eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones se han vuelto más frecuentes, es imperativo actuar con determinación y visión a largo plazo.


Plan Nacional de Aguas

El Presidente también ha destacado la importancia de avanzar en un Plan Nacional de Aguas que garantice el abastecimiento, la producción y la protección de este recurso vital. En este sentido, la implementación de políticas destinadas a promover el riego como una estrategia nacional cobra una relevancia aún mayor, especialmente considerando que la ley de riego de 2017 apenas ha sido aplicada hasta el momento.



La planta de Arazatí

A pesar de la omisión en referencia a la aprobación de la construcción de la planta de Arazatí por el gobierno anterior, es evidente que el tema del agua ocupa un lugar central en la agenda del nuevo gobierno. La decisión sobre el destino de esta planta y la evaluación de posibles alternativas para asegurar el suministro de agua en el área metropolitana será crucial en la gestión de Orsi en los próximos días.



Una responsable gestión del agua

En definitiva, la visión proactiva y comprometida del nuevo presidente de Uruguay ante los desafíos ambientales y climáticos actuales demuestra la importancia de abordar la gestión del agua con responsabilidad y visión de futuro, no solo para el sector agropecuario, sino para el bienestar de toda la sociedad uruguaya y las generaciones venideras.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page