top of page

Ganado: Continúa en baja la oferta, al tiempo que avanza el invierno: y los valores siguen al alza

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Pese a las heladas registradas en estos dias, los campos se presentan aún en buen estado


Precios actuales y perspectivas

  • Novillos: Se cotizan a US$ 4,90 por kilo, con proyecciones de mantenerse entre US$ 4,90 y US$ 4,95 en las próximas semanas.

  • Vacas gordas: Alcanzan los US$ 4,60 por kilo, con un rango estimado de US$ 4,60 a US$ 4,75 según el peso de la carcasa.

  • Vaquillonas: Se ubican entre US$ 4,75 y US$ 4,80 por kilo, llegando hasta US$ 4,90 para vaquillonas de corral pesadas.


Las plantas frigoríficas operan con entradas cortas y seguirán faenando mientras encuentren ganado disponible. Además, la oferta de novillos bien terminados es escasa, al tiempo que las vacas, con mayor presencia y peso, están más disponibles.


Demanda sostenida y dinámica del mercado

Desde la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se reportó un aumento de 10 a 12 centavos en las principales categorías durante la última semana. La industria está presionando para adquirir ganados de mejor terminación, especialmente aquellos provenientes de verdeos, cuyos productores muestran mayores pretensiones.


En tanto, los ganados de verdeos de buena calidad apenas comienzan a salir, y la oferta sigue siendo limitada. “La industria debe pujar por cada lote para mantener el nivel de actividad, lo que explica los precios actuales”.


A pesar de que junio suele marcar el inicio de una fase de menor actividad, que se extiende hasta mediados de octubre, la faena se mantiene firme, con un incremento del 15% respecto al año pasado.


Sin embargo, se registran algunas señales de ajuste, como la licencia en el Frigorífico Carrasco y la próxima reducción de turnos en el Frigorífico Tacuarembó.


Mercado ovino: Firmeza y escasez

El sector ovino también muestra una fuerte demanda y precios en alza, con oferta limitada:

  • Corderos: Superan los US$ 4,40 por kilo, con especial interés para faenas kosher.

  • Ovejas: Alcanzan los US$ 3,60 por kilo.

  • Capones: Se cotizan a US$ 3,70 por kilo.


Un mercado robusto

El mercado ganadero regional se mantiene robusto, impulsado por una oferta acotada y una demanda sostenida por parte de la industria. Los precios, tanto para el ganado vacuno como ovino, reflejan esta dinámica, con perspectivas de firmeza en las próximas semanas, aunque con algunos ajustes en la actividad de ciertos frigoríficos.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page