top of page
Buscar

Gira Hereford: El gran desafío de “buscar caminos” para la diferenciación de nuestras carnes

Fuerte mensaje del Marcelo Secco, quien planteó el gran desafío de la diferenciación de nuestras carnes, para no perder posición en los mercados del mundo: “Uruguay está adelante. No puedo precisar en qué lugar. Pero en esto, hay que pedalear. Es como <la Vuelta Ciclista> si uno para, te pasan”....

Como habíamos comentado en estas horas, la Gira Ganadera Hereford, cuya agenda hemos publicado en nota aparte, se inició por el último eslabón de la Cadena Cárnica.

La planta Tacuarembó del Frigorífico Marfrig, sin dudas, fue un buen arranque, ya que la recorrida, recreó en gran parte, lo que ocurre cada día.

Incorporando tecnología para sacar provecho de cada res, de cada corte que sale al mundo, llevando tras de sí, esfuerzo y trabajo de todo el país ganadero.

Pero la primera jornada, nos deparaba otra etapa colmada de información.


Una presentación llena de desafíos


El Hotel Carlos Gardel de la capital tacuaremboense, fue el escenario donde se desarrolló el final de la primera jornada organizada por la Sociedad de Criadores de Hereford.

La charla del Dr. Vet. Marcelo Secco, Ceo de Marfrig Uruguay, nos puso a continuación, al día de nuevos requerimientos que se suman a los conocidos atributos que genera la cadena productiva de la carne, desde hace mucho tiempo.

La sanidad, la inocuidad, el bienestar animal, la cría y engorde a cielo abierto y sin hormonas, la trazabilidad, el proceso industrial…en fin, esos “deberes” que Uruguay viene haciendo de forma excelente desde hace larga data.

En ese marco, no desperdiciamos la oportunidad de hablar con el ejecutivo de tan importante empresa, que figura en el primer lugar de la nómina de los más calificados frigoríficos del mundo, para intercambiar sobre el título de su presentación, desarrollada ante unos 100 concurrentes que participan desde ya, de la Gira Ganadera Hereford, que en la mañana de este jueves comenzará con las visitas a distintos establecimientos criadores de la raza y finalizará este sábado, tras la más que interesante agenda confeccionada por la entidad herefordista.


“Visión sobre Ganadería Sostenible. Desafíos y oportunidades para la Cadena Cárnica”


Muchos fueron los datos que se generaron durante la exposición de Secco, pero nuestra interrogante enfocó sobre ¿en qué lugar se encuentra Uruguay, en el camino hacia ese objetivo…?Según Secco Uruguay; “está adelante. No puedo precisar en qué lugar. Pero en esto, hay que pedalear. Es como <la Vuelta Ciclista> si uno para, te pasan”.


Uruguay y sus condiciones naturales


Sostuvo el empresario que “Uruguay tiene condiciones naturales, tiene una organicidad fuerte, tiene deberes hechos; trazabilidad, protección del monte nativo, en fin….es manejable. Pero el mundo, mide por otros indicadores.

Ya no basta con ser rentable (por supuesto hay que serlo), socialmente sostenible, ahora ambientalmente se generan una serie de indicadores que el mundo consumidor, el sistema financiero, empieza a medir a las empresas, entre otras cosas, para promoverlas, o incluso para sacarles el apoyo”.

Al ser consultado por CharruaTV Agronoticias, sobre que desafíos y oportunidades representan “los deberes bien hechos” por parte de Uruguay, Secco consideró que uno de los grandes atributos beneficiosos, es el agregado de valor y la diferenciación de nuestros productos.

“En todo sentido, no sólo en materia de carnes”, aclaró.


"Ya no solo debemos ser Uruguay Natural"

Consultado sobre cuales deben ser esos agregados, para no perder posición en la carrera de lograr colocaciones y mercados, Secco indicó que “el sello Uruguay, necesita ese <refresh>. Ya no sólo es Uruguay Natural…sino Uruguay Natural y que más…?

A su vez, dentro del Uruguay los sistemas, los sistemas productivos, cada campo, el etiquetado, etc.

“No es el huevo o la gallina, o qué está primero”, indicó.

“El consumidor exige, cuesta mucho la diferenciación, desde el punto de vista del valor, el acceso, pero es una agenda que vino para quedarse. Entonces, la oportunidad de diferenciación, entre otras, pasa hoy por el tema ambiental”.


La nota completa al Dr. Marcelo Secco irá en nuestro resumen de la Gira Ganadera Hereford, por CharruaTV Agronoticias.









Publicar: Blog2 Post
bottom of page