Hereford en EXPODURAZNO: Otro año con grandes protagonistas de la genética ganadera
- Jorge Alonzo
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
La Expo Durazno se prepara para recibir a la raza Hereford, consolidada como una de las grandes protagonistas de la muestra. La actividad comenzará este viernes con el ingreso de los animales, mientras que el sábado se llevará a cabo el juzgamiento, a partir de las 8 de la mañana, para mitigar el impacto de las altas temperaturas.

La edición de este año mantiene la tónica del año pasado, con una leve mejora en la cantidad de ejemplares y en el número de cabañas participantes. La Expo Durazno funciona como antesala de otro evento importante, la Expo Rural Prado y muchos de los animales que se presentan en esta instancia continúan su camino hacia dicha exposición, generando grandes expectativas en términos genéticos y comerciales.
150 Hereford de alta genética, en pista
En total, 150 ejemplares participarán de la muestra, distribuidos entre machos y hembras. El juzgamiento se realizará el sábado: en la mañana se evaluarán las hembras y en la tarde los machos. La directiva ha designado a un jurado y a un secretario para llevar a cabo la evaluación.
Un 2025 con Dinamismo para la Ganadería
En cuanto al contexto actual de la actividad ganadera y los desafíos para el próximo año, se espera un año de alta actividad comercial. Se han tenido numerosos contactos con empresas interesadas en la raza y en las últimas semanas se han recibido delegaciones de exportadores europeos, con miras a realizar embarques hacia Turquía a finales de año.
Exportación en pié
El dinamismo del mercado, con una demanda sostenida para la exportación en pie, genera optimismo en el sector. Esta presión sobre la reposición ha permitido mantener buenos valores en el mercado. La compra de vaquillonas por parte de distintas empresas exportadoras ya se encuentra en marcha, con la expectativa de satisfacer la demanda internacional.
La Expo Durazno demuestra ser un evento central para la raza Hereford, destacando la calidad y cantidad de los ejemplares presentados. La preferencia por esta raza impulsa toda la cadena productiva, desde la genética hasta la exportación. Las expectativas de exportación y el dinamismo comercial previsto para el año 2025 abren oportunidades significativas para el crecimiento del sector.