Foto: Twitter/@plazarural
El integrante de Plaza Rural, Juan Brea Saravia, anticipó que será un remate diferente a los anteriores, fundamentalmente por lo anímico”. “La oferta disminuyó un poco, y eso fue por la lluvia. Hay gente que decidió retener y prefirió dejar lo que tenía para vender ahora para el próximo remate o para mayo, para darle más kilos al ganado”.
Serán dos las jornadas en las cuales PLAZA RURAL, realizará su venta 266, la primera de abril, ofreciendo otra excelente oportunidad para elegir volumen y calidad.
En ambas ocasiones desde la hora 9, se destacan muy buenos lotes de terneros y terneras, novillos y vaquillonas, y vacas de invernada.
Desde los salones del Hotel Cottage, en Carrasco, y con la financiación del Banco de la República, se llevará a cabo esta venta en forma presencial durante las dos jornadas, y también se podrá ver a través de TV cable, Direct TV, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio. Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
El catálogo impreso estará a disposición de los interesados, desde este martes 11 de abril, en las sedes de los escritorios, y en formato digital en la página web www.plazarural.com.uy, donde se podrán ver en detalle los lotes y la información del certificador, así como también se podrán realizar las preofertas.
PLAZA RURAL continúa haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.
Y también en este remate PLAZA RURAL estará contribuyendo con 10 centavos por vacuno vendido con la Fundación Corazoncitos.
“Este nuevo remate nos encuentra con pleno cambio en el clima.
Llovió en todo el país, aún con diferentes volúmenes, y eso hizo que el ánimo cambiara”, dijo Juan Brea Saravia, principal del escritorio del mismo nombre.
Agregó que “está claro que no llueve pasto, pero hoy el verde domina. No hay aún volumen de forraje, pero las comidas están viniendo en buena manera. Creo que será justamente un remate diferente a los anteriores, fundamentalmente por lo anímico”.
Agregó que “la oferta disminuyó un poco, y eso fue por la lluvia.
Hay gente que decidió retener y prefirió dejar lo que tenía para vender ahora para el próximo remate o para mayo, para darle más kilos al ganado”.
En ese sentido, dijo que en lo personal eso le aconteció con algunos clientes. Jaio Brea también valoró que “el ganado gordo está firme, parece haber encontrado un nivel de equilibrio, y eso hace que la reposición vaya en consonancia”.
En cuanto a la oferta, cercana a las 12 mil cabezas, Brea estimó que “hay muy buenos lotes de terneros, tanto machos como hembras, y se destacan también los novillos y vaquillonas más jóvenes, así como las vacas de invernada, todas categorías que están siendo muy buscadas”.
Por otra parte, destacó que ya están activas las preofertas y “eso ayuda a darle mayor agilidad a los negocios”. Asimismo valoró la importancia que tienen otras herramientas que ofrece PLAZA RURAL. En ese sentido, opinó que más allá de las diferentes posibilidades en materia de financiación, “hay gente que está consultando sobre el pago al contado, que tiene un importante descuento”.
En el final, puso énfasis en lo que está significando el seguro de vida de los animales. “En tiempos como los que hemos vivido, con tanto vacunos que se vendió en situaciones corporales difíciles, el seguro actuó como una garantía muy importante tanto para el vendedor como para el comprador”.