MERCADO GANADERO: Continúa mostrando una notable fortaleza, con una reposición que se presenta con vigor y "un mercado del gordo" que se mantiene sólido. No obstante, la falta de lluvias en el Sur del país es motivo de preocupación. El 70% del territorio disfruta de una primavera excelente, pero en el sur no se están recibiendo las precipitaciones necesarias
Esta tendencia se ha visto reflejada en los remates por pantalla, donde se ha logrado vender casi el 100% de los vacunos ofertados, confirmando que la demanda sigue superando a la oferta.
Los eventos se vienen destacando por la colocación prácticamente total de los animales y por las subas significativas en algunas categorías.
Novillos cotizan 10% más
Los novillos formados experimentan un aumento cercano al 10%, mientras que las vacas de invernada suben alrededor de un 5% en comparación con remates anteriores.
Este repunte en los precios se atribuye, en parte, a la sostenida valorización de la industria cárnica, respaldada por un mercado de exportación en alza.
El mercado de reposición se muestra firme, con una demanda que continúa superando a la oferta.
Notorio aumento de kilos
A medida que la primavera avanza, los animales incrementan su peso, lo que también impulsa los precios al alza.
La calidad y las condiciones de los lotes han contribuido a una subida gradual en los valores.
En cuanto al ganado gordo, la reciente faena alcanzó las 51.000 reses, frente a las 45.000 de la semana anterior, a pesar de que algunas industrias están enfocadas en cumplir con la ventana de la cuota 481.
Precios sólidos
Las industrias que no tienen cuota han mantenido precios sólidos para captar ganados buenos, con valores que no bajan de US$ 4 por novillos y US$ 3,80 por vacas.
Este escenario se traduce en un mercado de ganado gordo que, aunque ha tenido entradas un poco más dilatadas, no ha sufrido una baja de precios como algunos anticipaban debido al foco en la cuota.
No todo es optimismo.
La falta de lluvias en el sur del país es motivo de preocupación.
Mientras que el 70% del territorio está bien regado y disfruta de una primavera excelente, en el sur no se están recibiendo las precipitaciones necesarias, lo cual inquieta a los productores de esa zona.
A pesar de los desafíos climáticos en el sur, el panorama general sigue siendo alentador para el mercado ganadero, con precios firmes tanto en la reposición como en los ganados gordos, el sector se muestra optimista de cara al futuro.
Próxima Pantalla
Este jueves desde la hora 9, en instalaciones del LATU, se llevará a cabo el remate 282° de Pantalla Uruguay, con una voluminosa oferta de todas lasa categorías.
Como es tradicional se transmite por TVCable y en varias plataformas.