top of page
Buscar

Mercado de Haciendas: La "pulseada" entre industria y ganaderos, parece inclinarse hacia los productores

En una semana en la que se vienen desarrollando las 3 principales subastas virtuales de Uruguay (Lote 21, Plaza Rural y Pantalla Uruguay), se observan nuevas referencias generales en el valor de las distintas categorías



Son estos los valores por kilo en pié y en Dólares al cierre de las operaciones de hoy, según datos de diferentes operadores:


  • Novillos de 1 a 2 años US$ 1,98 por kilo

  • Novillos de 2 a 3 años: US$ 1,96

  • Novillos de más de 3 años: US$ 1,90 por kilo

  • Terneros en promedio: US$ 2,57 por kilo

  • Piezas de cría, novillos livianos y vaquillonas sin servicio corrigieron alrededor de 5% a la baja


El precio estuvo un centavo debajo del promedio del remate de principios de mayo y exceptuando el remate especial Angus celebrado la semana pasada desde la Rural de Palermo, en Buenos Aires, donde los terneros promediaron US$ 2,85 por kilo.


El mercado está entonado, dinámico y con puja, Se viene comercializando por encima del 90% de la oferta.


La exportación en pie se mostró activa y totalmente competitiva, lo que ayuda a que el ternero siga teniendo buenos valores.


Al mismo tiempo sigue habiendo demanda de los invernadores para reponer terneros.


El cambio de tendencia en el precio del ganado para faena y la mejora de la relación flaco-gordo en las últimas semanas contribuye a afirmar un mercado de reposición que ya dejó atrás el pico de la zafra y absorbió cierto ajuste.


Las Piezas de cría, novillos livianos y vaquillonas sin servicio corrigieron alrededor de 5% a la baja en el arranque de las operaciones de la semana, mientras que los lotes mixtos, vaquillonas sin servicios y vacas preñadas levantaron los promedios.


El mercado está más selectivo en algunas categorías como los vientres preñados, también con influencia de la exportación en vaquillonas preñadas de razas definidas.


Publicar: Blog2 Post
bottom of page