top of page
Buscar

"Nuestra gestión seguirá esta línea, aunque con algunos énfasis específicos para este período”.

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

Álvaro García al asumir presidencia del BROU


El economista Álvaro García asumió este lunes la presidencia del Banco República Oriental del Uruguay (BROU) en la sede central de la institución. Durante su discurso inaugural, destacó los sólidos indicadores financieros de la institución y presentó sus planes para promover la inclusión financiera y reforzar la ciberseguridad, con el propósito de proteger a los clientes frente a posibles fraudes.

El flamante jerarca de la principal entidad bancaria del Uruguay, viene con experiencia de dirección en varios orgamismos públicos, el último de ellos en la Dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en el último periodo de Gobierno de Tabaré Vázquez, a quien mencionó en su discurso, junto al Contador Danilo Astori, como sus referentes políticos.


"Notable crecimiento y cambios"

García subrayó que el banco ha experimentado un notable crecimiento y numerosos cambios en las últimas dos décadas, manteniendo una línea de continuidad. "Nuestra gestión seguirá esta línea, aunque con algunos énfasis específicos para este período de gobierno", afirmó. Además, resaltó que los indicadores actuales posicionan al BROU como la principal entidad financiera del país.


Fomento de la inclusión financiera y apoyo a pequeños emprendedores

El nuevo presidente enfatizó la necesidad de revitalizar la inclusión financiera, trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Economía para implementar políticas efectivas en este ámbito.

También anunció un enfoque especial en el fortalecimiento de República Microfinanzas, con el objetivo de apoyar a los pequeños emprendedores y fomentar la formalización de sus negocios.

"Daremos un gran impulso a República Microfinanzas porque creemos que es crucial promover un proceso virtuoso de formalización para los pequeños negocios que trabajan arduamente día a día", expresó García.

Asimismo, destacó la importancia de implementar medidas para enfrentar los miles de ataques diarios que reciben los sistemas del banco y otras organizaciones digitalizadas.


Presencia territorial y digitalización

García reafirmó su compromiso de mantener y fortalecer la presencia territorial del BROU en todo el país, mientras se avanza en la expansión de las capacidades digitales de la institución. Este enfoque busca garantizar que todos los uruguayos, sin importar su ubicación, puedan acceder a servicios financieros de calidad y beneficiarse de las ventajas que ofrece la tecnología en el sector bancario.


“Un banco al servicio de la producción”

Consultado por CharruaTV Agronoticias acerca del endeudamiento del sector agropecuario, que la Federación Rural estima en U$S 3.600 millones, no mostró inquietud y sostuvo que en pocos días llamará a reunión a las principales gremiales para analizar la situación.

Pocos minutos antes, el saliente presidente, nos había expresado, que es esa la cifra de endeudamiento, pero que no es preocupante, ya que hay margen para más asitencia a través de préstamos al sector productivo, ya que el BROU está sólido y el sector agropecuario también"


Respecto a los “fondos ganaderos”, García expresó que el banco no se vio afectado por la maniobra, aunque en el futuro, habrá que instrumentar mayores controles.

 

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page