top of page

Nuevo presidente del Banco Central promete previsibilidad, transparencia y modernización

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Anunció medidas para mejorar la transparencia del sistema financiero y supervisar de manera más eficiente a las empresas que captan inversiones

En una ceremonia marcada por la presencia de autoridades económicas y políticas, Guillermo Tolosa asumió la presidencia del Banco Central del Uruguay (BCU) . Durante su discurso, Tolosa subrayó la importancia de un BCU que inspire confianza y previsibilidad en un contexto de creciente incertidumbre económica global.


Tolosa destacó que uno de los principales objetivos de su gestión será garantizar una inflación baja y estable, elemento clave para proteger el poder adquisitivo de los uruguayos, especialmente de los sectores más vulnerables. Su meta inicial es alcanzar una tasa de inflación del 4,5%, utilizando la tasa de interés como su principal herramienta de política monetaria y manteniendo un tipo de cambio flexible.


Dar certezas a los actores económicos

En este sentido, enfatizó la necesidad de que el BCU brinde certezas a los diferentes actores económicos, promoviendo un entorno adecuado para la inversión y el crecimiento sostenido del país. “La previsibilidad es el cimiento de cualquier estrategia para fomentar la confianza en la economía uruguaya”, mencionó.


Independencia y modernización

Comprometiéndose a actuar con firmeza e independencia, Tolosa anunció su intención de modernizar la institución para adaptarse a los cambios tecnológicos. Entre sus propuestas se incluye la implementación de medidas para mejorar la transparencia del sistema financiero y supervisar de manera más eficiente a las empresas que captan inversiones. Estos cambios buscan aumentar la confianza en el mercado financiero y fortalecer su competitividad a nivel internacional.


Apoyo de líderes clave

La ceremonia contó con la participación de figuras destacadas, como el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el subsecretario Martín Vallcorba, quienes expresaron su respaldo a la nueva administración. Por su parte, el presidente saliente, Washington Ribeiro, fue reconocido por su apertura y compromiso durante el proceso de transición.


Un perfil experimentado al frente del BCU

Guillermo Tolosa es doctor en Economía por la Universidad de California y cuenta con una amplia trayectoria internacional, que incluye su trabajo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y como director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES). Este sólido currículum refuerza las expectativas de un liderazgo técnico y orientado a resultados.

Con una visión clara y metas definidas, el nuevo presidente del Banco Central se enfrenta a un panorama económico desafiante, pero su énfasis en la previsibilidad, la transparencia y la modernización ofrecen esperanza para el futuro de la economía uruguaya.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page