Orsi insiste: Uruguay afrontará con diálogo, la política arancelaria de EEUU
- Jorge Alonzo
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
Impulsar el crecimiento económico a un ritmo más acelerado que el actual
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este viernes en el evento Latin Annual Meeting, celebrado en Punta del Este, donde ofreció un discurso ante empresarios de la región. Durante su intervención, Orsi destacó las fortalezas de Uruguay como un país de acuerdos y subrayó la importancia de respetar los contratos firmados por el Estado, independientemente del partido político en el gobierno.

En un contexto global marcado por el proteccionismo, liderado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente anunció aranceles para las importaciones, Orsi reflexionó sobre los desafíos que enfrenta Uruguay.
Creciente incertidumbre
El mandatario señaló que el mundo actual se caracteriza por una creciente incertidumbre y una tendencia hacia el cierre de vínculos y acuerdos internacionales.
Impulsar el crecimiento económico
Orsi, también abordó los compromisos de su gobierno, que asumió hace un mes, y reafirmó su intención de impulsar el crecimiento económico a un ritmo más acelerado que el de la última década.
La protección social, batllista
Además, destacó la necesidad de mejorar la matriz de protección social, característica del Uruguay batllista, y de enfrentar las amenazas en materia de seguridad que han surgido en el país.
La certeza jurídica de Uruguay
Ante los empresarios presentes, el presidente enfatizó la certeza jurídica como una fortaleza de Uruguay, asegurando que los compromisos asumidos por el Estado son respetados, incluso cuando cambia el partido en el poder.
Entre diálogo y asado
Orsi describió a Uruguay como un país que valora los acuerdos, aunque reconoció que estos pueden ser dolorosos en ocasiones.
Con un toque de humor, atribuyó Orsi insiste: Uruguay afrontará con diálogo, la política arancelaria de EEUU