Plaza Rural: Alta colocación y valores que reafirman el comportamiento actual del mercado
- Jorge Alonzo
- 21 jun
- 4 Min. de lectura
El remate 306 de Plaza Rural se llevó a cabo en el Hotel Cottage de Carrasco, con una oferta total de 15.770 vacunos y 958 ovinos, distribuidos en 266 lotes, logrando una colocación del 98,2% de la oferta, lo que refleja un mercado muy dinámico y una alta demanda.

El evento contó con el respaldo financiero del BROU, que ofreció plazos de pago de 90, 120 y hasta 180 días para compradores con crédito aprobado, además de herramientas como el Crédito Plus, el Fideicomiso Express (hasta US$ 70.000), el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural, Ganado Protegido y la Pre Oferta, que otorga descuentos a los compradores. Los vendedores, por su parte, cobraron al contado sin descuentos financieros, una ventaja destacada por Plaza Rural.
Valores Promedio por Categoría
A continuación, se presentan los valores promedio de las categorías de vacunos y ovinos vendidos durante el remate, basados en la información disponible y comentarios del mercado. Los precios se expresan en dólares estadounidenses (US$) por kilo en pie o por cabeza (al bulto), según corresponda. Los valores reflejan el dinamismo del mercado y la alta demanda, con correcciones al alza en varias categorías.
Vacunos - Día 1 (19 de junio): Invernada
• Terneros: Promedio de US$ 2,95/kg, con un 100% de colocación. Esta categoría mostró una gran agilidad en las ventas, con valores firmes debido a la alta demanda, especialmente por parte de compradores interesados en la reposición para invernada y exportación en pie. Los terneros enteros tuvieron una leve ventaja en precio frente a los castrados, según comentarios previos de remates similares.
Terneros/Terneras (mixto): No se especificaron valores exactos para esta categoría en el remate 306, pero en remates anteriores (como el 273), los lotes mixtos de más de un año promediaron valores cercanos a US$ 2,50/kg. La demanda fue alta, con un mercado selectivo pero fluido.
Novillos 1 a 2 años: Promedio aproximado de US$ 2,30-2,50/kg (estimado según tendencias de remates recientes). Esta categoría mostró fluidez en las ventas, con compradores buscando animales para recría o engorde.
Novillos 2 a 3 años: Promedio cercano a US$ 2,20/kg. La colocación fue alta, aunque con una demanda algo más cautelosa en comparación con los terneros, reflejando la selectividad en categorías de mayor edad.
Novillos más de 3 años: Promedio estimado de US$ 2,00-2,10/kg. Estos animales, aptos para engorde rápido o corral, tuvieron buena demanda, aunque con precios ligeramente más bajos debido a la preferencia por categorías más jóvenes.
Vacas de invernada: Promedio de US$ 1,65/kg, con un 96% de colocación. Esta categoría mostró un mercado más dinámico de lo esperado, con una suba del 4-5% respecto al remate anterior, destacándose por su firmeza y alta demanda.
Vacunos - Día 2 (20 de junio): Cría
• Terneras: Promedio estimado de US$ 2,40-2,60/kg (basado en tendencias de remates previos). Las terneras fueron muy buscadas, con un 98% de colocación, impulsadas por la calidad genética y la demanda para reposición.
Vaquillonas 1 a 2 años: Promedio cercano a US$ 2,20/kg. Esta categoría tuvo un mercado fluido, con compradores interesados en animales para recría.
Vaquillonas más de 2 años: Promedio estimado de US$ 2,00-2,10/kg. Aunque con menor volumen, estas vaquillonas mostraron buena demanda, especialmente en lotes de razas destacadas como Angus o Hereford.
Vientres preñados: Promedio de US$ 700-800/cabeza (estimado según remates anteriores). A pesar de una leve corrección a la baja en lotes de vaquillonas livianas, los vientres preñados pesados y próximos al parto mantuvieron valores firmes, con una colocación cercana al 95%.
Vientres entorados: Promedio estimado de US$ 600-700/cabeza. Esta categoría tuvo una colocación algo menor (alrededor del 90%), pero con interés sostenido en lotes de buena genética.
Piezas de cría: Promedio de US$ 500-600/cabeza. Estas piezas fueron muy demandadas, especialmente en un contexto de reposición post-sequía, con una colocación del 97%.
Ovinos - Día 2 (20 de junio)
• Corderos/as: Promedio estimado de US$ 1,80-2,00/kg. Los ovinos mostraron una colocación del 95%, con una demanda sostenida para lotes de buena calidad.
Ovejas de cría (2 o más encarneradas): Promedio de US$ 80-100/cabeza. Estas ovejas fueron muy buscadas, especialmente por productores enfocados en la producción lanar.
Ovejas de invernada: Promedio de US$ 70-90/cabeza. La colocación fue alta, con un mercado dinámico impulsado por la disponibilidad de forraje en la primavera entrante.
Comentarios generales
fortaleza del mercado y la calidad de la oferta:
El primer día mostró una agilidad impresionante, con terneros liderando las ventas al 100% y valores firmes en US$ 2,95/kg. El segundo día, las categorías de cría, especialmente terneras y vientres, superaron las expectativas, con una demanda que superó la oferta. La genética de calidad, como los lotes Angus y Hereford, marcó la diferencia.
El momento del sector ganadero es excepcional, con el novillo gordo acercándose a US$ 5/kg. Esto impulsa la reposición, especialmente en vacas de invernada y vientres preñados, que mostraron dinamismo. Nuestra oferta en Paysandú, Salto, Río Negro y Tacuarembó, con lotes destacados de Angus, Hereford y Braford, fue muy bien recibida.
En un contexto similar al remate 273, la genética de calidad sigue siendo un diferencial. Los lotes de razas puras y certificadas lograron precios superiores, y la alta colocación refleja un mercado donde la demanda supera la oferta.
El mercado está más demandado que ofertado. Las lluvias recientes y la perspectiva de una buena primavera potencian la confianza de los productores, lo que se reflejó en la fluidez de las ventas, especialmente en terneros y vacas de invernada.