top of page
Buscar

Plaza Rural logró colocar el 95% de la oferta, con mercado ágil y precios al alza

En tres días, Plaza Rural comercializó 21.035 vacunos de invernada y cría, el 95,4% de lo ofertado, con el BROU. El mercado se presentó con mucha agilidad y puja, que llevó por momentos a que se demorara 10 minutos por lote.

La comercialización de este remate, superó, en muchas categorías, tanto los promedios, como la firmeza del remate anterior en el Centro de Convenciones, que ya había resultafexcepcional”.

Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía. consideró que este remate tuvo algunas particularidades, ya que se realizó que ello se logró en pleno periodo de aplicación de la vacuna de aftosa y algún problema técnico debido al clima, los que “no impidieron que el remate por momentos sorprendiera a los operadores y al mercado en general”.

Para ello, según Zambrano, “mucho tuvo que ver el nivel de los lotes, algunos de volumen y de una calidad impresionante que encontraron quien la reconociera y pujara un poquito más”. Y reflexionó que “al final, eso es el mercado que genera Plaza Rural y el sistema que es lo más puro que puede haber, y así con estas 21 mil reses colocadas, sin duda que es la referencia más clara del mercado”.

Referencia.

Por su parte, el Ing. Agr. Fernando Indarte lo catalogó como “un excelente remate en los inicios de la zafra”. Consideró que el gran destaque fueron los terneros, “que mantuvieron su precio de US$ 2.74, pero eran más pesados, lo que hizo que valieran 30 dólares más al bulto”.

En la escalera novillos “se mantuvieron igual, con subas al bulto y 100% de venta”. Mismo concepto para la vaca de invernada.

Respecto a la cría, el director de Indarte y Cía. analizó que las terneras “anduvieron muy bien, subieron algún centavo respecto al remate pasado inclusive”. Las vaquillonas de 1 o 2 subieron su valor. Y las piezas de cría, “como siempre con gran demanda y colocación total de la oferta”. Sobre el ganado preñado, dijo que “ya empieza prácticamente toda la parición de primavera. Hubo compradores, pero las pretensiones de los dueños, con la cantidad de pasto que hay, eran mayores a lo que ofrecía el comprador”. Por tanto, hubo ventas parciales, “cada uno toma sus decisiones propias. Pero no fue por no tener demanda, sino por pretensiones de los dueños”.

La próxima actividad de Plaza Rural será los días 10 y 11 de abril, luego de Semana Santa con varias liquidaciones y ventas especiales de ganado.

Publicar: Blog2 Post
bottom of page