El sector internacional cárnico conocerá cómo el sistema ganadero uruguayo produce alimentos de calidad de modo sustentable, informó el titular del INAC, Conrado Ferber.
“Somos parte para solucionar el calentamiento global, porque todos los estudios científicos sobre el impacto climático de nuestra ganadería demuestran que cada vez producimos más y no generamos un grado más de temperatura”, afirmó.
La entrevista divulgada por Comunicación Presidencial, es la "antesala" del evento que se desarrolla desde este martes en el Centro de Convenciones de Punta del Este, denominado Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería en América Latina y el Caribe.
“Por primera vez, la FAO tomó la decisión de hacer el congreso fuera de Roma y, como resultado de la gestión que desarrolla el INAC, se propuso hacerlo en Uruguay, para poner como ejemplo de ganadería sostenible a la uruguaya”, indicó el entrevistado. Ferber consideró que Uruguay es modelo del sistema de producción ganadera, basado en que todos los estudios de impacto en el clima demuestran que cada vez produce más y jamás generó ni un grado más de temperatura.
Mirá aquí la entrevista a Conrado Ferber: