top of page
Buscar

Arroceros relativizan apertura de Brasil a la importación del cereal sin aranceles, extra-Mercosur

Lago: "Uruguay está exportando con valores competitivos que operan como <un piso> interesante”.

“El precio internacional del arroz, es muy favorable” para el producto uruguayo, pese a las medidas adoptadas por el gobierno de Brasil, que liberó el ingreso del cereal desde fuera de la región, sin el pago de aranceles, igualando las condiciones de negociación con el Mercosur. La distancia frente a competidores extra región, deja más económico al producto regional.

El ministro brasileño Carlos Fávaro, había expresado, ante la falta del producto en el vecino país, consecuencia de las históricas inundaciones que han afectado la distribución del alimento, (básico en la canasta de los brasileños); que “la medida apunta a frenar cualquier tipo de especulación de sus proveedores de la región”.


Conocidas las declaraciones y la medida, el Ministro Fernando Mattos, expresó que "Uruguay no especula con sus negociaciones de arroz hacia el exterior", en respuesta a su colega brasileño.

ACA minimiza impacto

En tanto, CharruaTV Agronoticias, habló con Alfredo Lago, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, quien relativizó la ocurrencia de problemas, por la medida.


Sostuvo que “cuando se conforma el precio para el mercado brasileño, esto siempre está en discusión”.


Se preguntó: “Cuánto cuesta importar fuera de la región…? (por ejemplo, de Tailandia)”. Señaló que “el costo de la logística, más el arancel externo, hoy sitúa al precio del arroz, puesto en puerto, en Río Grande do Sul, en torno a los U$S 750 por Tonelada”.

"U$S 750/ton. es un piso interesante"

Aseguró Lago, que “Uruguay está exportando por debajo de ese valor, lo cual opera como <un piso> interesante”.


“Restándole el 20%, que es lo que correspondería a este tipo de negociación, estamos hablando de entre U$S 60 y 70 menos, por Tonelada, pero sigue siendo un nivel de valoraciones muy buenas, si lo comparamos con los negocios concretados en el último ejercicio o con años anteriores”, aseguró el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz.

Publicar: Blog2 Post
bottom of page