top of page

Plaza Rural: Oferta de 10.110 vacunos, integrado por voluminosa presencia de Terneros y Terneras

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • hace 42 minutos
  • 2 Min. de lectura

En la zafra de otoño, donde la venta de terneros marca la tendencia, el consorcio dá muestras de su relevancia -también- en el mercado de esta categoría

Los días 27 y 28 de Mayo (martes y miércoles de esta semana) Plaza Rural vuelve a ofrecer una gran oferta en volúmen y calidad, con las mejores condiciones de compra del mercado y con la financiación del Banco de la República.


Son 10.110 los vacunos que integran la oferta Plaza Rural en el remate 305, en venta presencial en el Hotel Cottage, en Carrasco, y con transmisión a través de canales cable, internet y streaming.


Los lotes ya se pueden ver en la página www.plazarural.com.uy para observar, analizar los datos y realizar preofertas. En la web los interesados podrán ver la calidad de los ganados que se ofrecen, algo que distingue a las ofertas que todos los meses presentan las firmas integrantes de PLAZA RURAL.


Plaza Rural con novedades, se presentó PRIA una nueva herramienta para agilizar las consultas e información de los remates para nuestros clientes, desarrollada con Inteligencia Artificial, todo a través de Whatsapp donde se podrá consultar variada información de los remates, con un simple audio o texto, todo por el número 092 77 11

99. Evolucionamos para ofrecerte lo mejor, siempre.


Les recordamos que en PLAZA RURAL, los vendedores cobran al contado, sin descuentos financieros. Y también se debe precisar que este nuevo beneficio para los vendedores no afecta las tradicionales condiciones financieras a las que acceden los compradores, de 90 días y plazos de 180 días que pueden extenderse hasta cuatro años en el caso de los vientres, con crédito aprobado por el Banco República.


El catálogo impreso está a disposición de los interesados en las sedes de los escritorios, y en formato digital en

PLAZA RURAL continúa haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.


El mercado de haciendas en Uruguay en 2025 muestra un panorama dinámico, con estabilidad en los precios y una demanda sostenida, aunque con algunos matices según las categorías de ganado y las condiciones del mercado. A continuación, se presenta un análisis actualizado basado en la información disponible hasta mayo de 2025

Situación Actual del Mercado de Haciendas

Precios Estables con Tendencia al Alza en Algunas Categorías:

Según la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en abril de 2024, el mercado de haciendas se mantuvo estable, con una demanda que continúa ajustando valores frente a una oferta limitada.


Los precios promedio para el novillo gordo se ubicaron en US$ 1,94 en pie y US$ 3,62 a la carne, mientras que la vaca gorda alcanzó US$ 1,56 en pie y US$ 3,29 a la carne. La vaquillona gorda promedió US$ 2,03 en pie y US$ 3,54 a la carne. Estas cifras reflejan incrementos moderados en comparación con semanas anteriores, indicando una firmeza en el mercado.


En marzo de 2022, se reportaron precios récord para novillos especiales, alcanzando hasta US$ 5,40 por kilo para lotes de gran volúmen, lo que sugiere que los ganados de mayor terminación siguen siendo muy demandados, aunque estos valores excepcionales no son la norma en 2025.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page