Plaza Rural: Una celebración, que consolidó un sistema y un trabajo en equipo, únicos
- Jorge Alonzo
- 24 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
Con una colocación del 96.87% e incremento de precios en todas las categorías, Plaza Rural dispersó 13.707 vacunos, en dos jornadas acompañadas por demanda y avidez por las ventas

Los terneros de hasta 140 kilos y los novillos de 2 a 3 años, fueron las categorías que mostraron el mayor incremento en los precios, comparados con el remate anterior: 9 y 4% respectivamente.
Según comentaron algunos de los integrantes del consorcio, el remate en el que se celebraron los 24 años de funcionamiento del sistema de venta de ganado por pantalla fue una subasta en la que se celebró la consolidación este tipo de ventas, donde se demostraron las fortalezas de la herramienta y el arraigo del sistema en compradores y vendedores.
Colocación total
La mayoría de las categorías lograron una colocación del 100% con una dispersión muy variada a lo largo y ancho del país (Ver planilla adjunta)
La categoría terneros, reafirmó el momento de la cría y los novillos de 2 a 3 años con un notorio incremento en su cotización, acompañaron los notables valores de la tonelada de carne para exportación que ronda un valor histórico de más U$S 4.900.
Sin embargo, los novillos de más de 3 tuvieron una demanda escasa vendiéndose apenas el 36,61 % de la oferta. Debe destacarse que el volumen de oferta en esta categoría fue el menor de la subasta.
Las 2.169 terneras ofrecidas, en 41 lotes, se vendieron todas con un incremento de precio de 7,3 % y los 2.692 vientres preñados, presentados en 41 lotes, se vendieron el 92,10% con un incremento del 5% respecto al remate anterior.

Walter Hugo Abelenda: "Excepcionalmente bueno"
Walter Hugo Abelenda, uno de los martilleros fundadores del consorcio, calificó el remate de “excepcionalmente bueno” con un porcentaje de colocación “prácticamente total” con “valores al alza en casi todas las categorías; en alguna de ellas presentando una suba importante con respecto al remate anterior, por ejemplo, los terneros livianos que aumentaron un 9%, pero también otras categorías como fue la vaca de invernada, la fila de novillos y también los vientres”
Un triple significado
Comentó el reconocido martillero de Florida que esta subasta “tuvo un triple significado, porque más allá del éxito del remate, festejamos los 24 años de la existencia de Plaza Rural", algo de lo que, como fundador del consorcio, manifestó "orgullo".
Se trata de “una organización estratégica hecha con el Banco de la República, entidad con la que, aunando esfuerzos, hemos logrado condiciones y herramientas inigualables, tanto para el comprador como para el vendedor”.
"Muy satisfechos"
“Nos sentimos muy satisfechos por las ventas totales, precios al alza, mucha puja, en un marco muy dinámico, en un escenario que era de prever ya que la oferta en esta época disminuye bastante y más allá de que a esta altura del invierno, estamos con un solo remate mensual, logramos una oferta de más de 14.000 reses y más de 500 lanares. Arrancamos con hándicap bien positivo consolidado con el resultado final de la subasta”

Una mención especial, al homenaje realizado por el consorcio a Waldemar Fernández, funcionario del BROU que ha acompañado desde hace muchísimos años a Plaza Rural, convirtiéndose en el nexo entre este grupo de rematadores y la principal entidad bancaria del Uruguay.
Según Walter Hugo Abelenda (y es opinión generalizada de los integrantes del consorcio) “Waldemar ha sido la persona que ha sabido flexibilizar y ha explicado ante las autoridades del banco, nuestras necesidades, nuestros requerimientos, plasmados en la confianza que los sucesivos directores de la entidad han tenido en él y en la confianza depositada por Plaza Rural,
En esa relación, "supimos encontrar juntos en este funcionario, la comprensión en las ventajas que siempre planteamos para compradores y vendedores. Por eso logramos las cosas que logramos y por eso los propios directores acompañaron el merecido reconocimiento, en el marco de un emotivo momento”, afirmó Abelenda.

Por su lado Víctor Hugo Velazco integrante del escritorio Arámburo, también destacó el nivel de la subasta coincidiendo con la celebración de los 24 años de actividad del consorcio.
El martillero destacó la avidez por todas las categorías, mostrando una firmeza en los valores, que se reafirmaron con el aumento de los precios en varias, respecto al remate anterior.
La colocación de casi el 97%, estuvo caracterizado por la avidez y por el uso de la pre -oferta con lo que se reafirma el uso de las herramientas puestas a disposición a las partes del negocio.