Clima y perspectivas internacionales sostienen el precio del ganado: Los mejor valores de la región
- Jorge Alonzo
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
En Uruguay, los valores del ganado gordo siguen siendo los más altos de la región, sostenidos por una demanda activa y una buena base forrajera. Algunas plantas procesadoras se están concentrando en el ganado de corral, de cara a la ventana de cuota.

Las entradas se mantienen en un promedio de una semana, mientras que para mayo se espera el regreso de las cuadrillas kosher, lo que aumentará la demanda de animales pesados.
Una mirada al mundo
A nivel internacional, los valores se mantienen estables:
· Estados Unidos: Sin cambios significativos tras la aplicación de aranceles.
· China: Continúa con avances, aunque podrían estar llegando a un tope. En el primer trimestre se registró una caída de casi 12% en las importaciones en volumen respecto al mismo periodo de 2024. A pesar de ello, se reporta un aumento en la producción local de carne y una leve mejora para los productores ganaderos.
· Europa: El mercado sigue mostrando firmeza.
Los valores del mercado
En cuanto a los precios locales:
· Novillos: Entre US$ 4,50 y US$ 4,65 por kilo.
· Vacas: Entre US$ 4,25 y US$ 4,40 por kilo.
· Vaquillonas: Desde US$ 4,50 por kilo (precio de abasto).
China y EEUU
En el mercado chino hay incertidumbre sobre la evolución futura, causada por:
1. Suba de precios: Los importadores han convalidado precios que no reflejan el mercado interno, según los industriales locales.
2. Oportunidades por la salida de EE. UU.: Con la retirada de la carne vacuna estadounidense, Australia ha aumentado sus ventas de cortes de alto valor.
Por otro lado, Brasil busca destrabar la habilitación de nuevas plantas procesadoras rechazadas por China, mientras que los valores del ganado siguen afirmándose, con referencias en San Pablo en torno a los US$ 3,80 por kilo. En Argentina, la libre flotación del dólar ha llevado a una baja en los precios del ganado medidos en dólares.