top of page

“Conexión Ganadera”: La trama de la estafa que podría tener revelaciones insospechadas e involucrados de inesperados niveles

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 5 abr
  • 4 Min. de lectura
La ruta del dinero "ganado"
La ruta del dinero "ganado"

Esta semana el analista e investigador del caso, Felipe Caorsi, aportará más datos a solicitud del Fiscal Enrique Rodriguez

Seguir la ruta del dinero destinado a la mayor estafa perpetrada en la historia del Uruguay, con mayor cantidad de involucrados, revelaría facetas novelescas con participantes de inesperado y diverso nivel. Ese, parece ser el firme propósito del Fiscal Enrique Rodríguez, quien en base a las evidencias y datos que se vienen aportando, solicitaría la Justicia, la formalización de una lista inesperada de involucrados

En estos días, el fiscal del caso Conexión Ganadera, Enrique Rodríguez, recibirá más información del asesor económico e investigador del caso, Felipe Caorsi, quien según pudo saber CharruaTV Agronoticias, aportará detalles de gran valor para la investigación de la operación, junto a elementos que aún no han salido a la luz pública y que podrían causar mayor conmoción, debido a la magnitud de la estafa y las características de sus participantes.


Más aportes de Felipe Caorsi

El propio Caorsi en contacto con nuestra redacción desde hace larga data, indicó en las últimas horas, que hay elementos de gran trascendencia que revelará en esa instancia, sin dar mayores detalles, a fin de no entorpecer las indagatorias.

Por otro lado, fuentes cercanas a Fiscalía indicaron a nuestro canal, que el fiscal Rodríguez, siguiendo datos del propio Caorsi, comprobó la existencia de importantes sumas de dinero en el marco de lavado de activos, en cuentas que podrían ser intervenidas, tanto a nivel local como en el exterior y que serían parte de lo obtenido por Conexión Ganadera en el marco de la maniobra.


El dinero volvería a los damnificados

Según nuestras fuente de Fiscalía, si efectivamente se detectan e incautan esos fondos, la Fiscalia analiza si integrarlos a la Junta Nacional de Drogas, como establece la norma; o se destinan de forma directa  a los damnificados de Conexión Ganadera, con el fin de sumar a lo que se obtenga de la liquidación de ganado, acción ya anunciada en las últimas horas.


Se engrosa la lista

Según datos obtenidos por nuestro canal, hay un numero de personas involucradas, mucho más elevado que lo manejados hasta el momento y de niveles y estamentos insospechados.

 

La investigación se centra en el lavado de activos, y el fiscal Rodríguez ha utilizado la expresión "follow the money" (Sigan al dinero) para describir su enfoque en rastrear el dinero involucrado en la estafa. Está intentando dilucidar el recorrido del dinero a través de diferentes empresas, transferencias al exterior e incluso la compra de bienes como autos, barcos y aviones.


Una contabilidad “paupérrima”

Para obtener más información, la Fiscalía ha solicitado información a diversos organismos del Estado y ha declarado algunos datos como "reservados", lo que limita el acceso a la información por parte de los abogados de los investigados y de las víctimas.

Hasta el momento, no se tiene certeza sobre la magnitud exacta de las pérdidas de Conexión Ganadera ni de cuántos animales están involucrados. La contabilidad interna de la empresa era "paupérrima", lo que dificulta determinar los números con precisión.


Fuertes indicios de culpabilidad

A pesar de no tener certeza sobre el monto total de la estafa, el fiscal Rodríguez ha señalado que hay "indicios fuertes" de culpabilidad de los involucrados y que busca fortalecer el caso para evitar "fisuras" en futuras imputaciones judiciales.

En el marco de la investigación, se han enviado oficios a diversos organismos como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Secretaría Antilavado, el Banco de Previsión Social, el Banco Central del Uruguay y la Dirección Nacional de Migraciones. Además , se ha tomado declaración a empleados administrativos de la empresa y al titular del frigorífico Casa Blanca, que tiene una deuda con Conexión Ganadera.


Felipe Caorsi: Datos clave, de su investigación

Asimismo, se ha citado al asesor y columnista de La Mañana, Felipe Caorsi, quien ha escrito sobre sus contactos con personas vinculadas al narcotráfico en los negocios de la empresa. Incluso se ha tomado declaración a un hijo de Pablo Carrasco, uno de los socios fundadores de la empresa.

La investigación ha llegado a involucrar a 30 personas y 30 empresas, y se han enviado exhortos a Estados Unidos, España y Panamá. Una de las cuestiones a resolver es qué ocurre si se encuentra dinero en el exterior, ya que los bienes producto del lavado de activos son decomisados por la Junta Nacional de Drogas, pero los ahorristas afectados esperan que ese dinero sea destinado al concurso para poder recuperarlo.


Siete organismos aportando datos

El fiscal Rodríguez ha informado que se está trabajando con un equipo multidisciplinario de siete organismos para desentrañar el esquema financiero del caso. Además, Carrasco ha debido comparecer ante el juzgado de Concurso por la solicitud de concurso personal presentada por tres acreedores de la firma Hernandarias, quienes le habían arrendado cuatro hectáreas de campo a la empresa.

Esta crónica se basa en información publicada en los últimos meses sobre el caso Conexión Ganadera, incluyendo artículos de prensa, declaraciones de autoridades y fuentes relacionadas con la investigación. Es importante destacar que la información puede estar sujeta a cambios a medida que avanza la investigación.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page