top of page
Buscar

"Empujón" en el precio internacional de lácteos contrasta con actual conflicto de trabajadores

El mercado internacional de los lácteos sigue arrojando buenas noticias, con un aumento del 1,2% en el precio general en la última subasta de Global Dairy Trade. Esto ocurre en medio de una situación conflictiva puntual por despido de trabajadoires de una planta de industrial de Melo y que tiende a generalizarse.

La leche en polvo entera, EL PRINCIPAL PRODUCTO LÁCTEO EXPORTADO POR URUGUAY, en particular, subió un 4,1%, alcanzando los US$ 3.984 por tonelada. El mayor valor que se observa desde 2019, registro extraído de los archivos de CharruaTV Agronoticias, en los que se da cuenta de un valor de U$S 3.200 la Tonelada.

Esta tendencia positiva ha llevado a ajustes al alza en los precios locales, como el reciente aumento de más de $1 anunciado por Conaprole.

Otros productos lácteos también mostraron incrementos, como la lactosa, que subió un 7,7%, situándose en US$ 910 por tonelada.


Un contraste notorio

Sin embargo, este contexto de precios favorables contrasta con el actual conflicto en la industria láctea nacional.

Los trabajadores de la cooperativa láctea Coleme de Melo han ocupado la planta en protesta por el despido de 11 trabajadores, de los cuales 9 están afiliados al sindicato.

 La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) ha denunciado estos despidos como represalias antisindicales y ha realizado paros en solidaridad con los afectados.

La situación ha generado preocupación en el sector, ya que la empresa Coleme ha recibido fondos públicos del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea (FRIL), que obliga a mantener la plantilla de trabajo.


EVOLUCIÓN MENSUAL DEL PRECIO DE LA LECHE EN POLVO ENTERA EN 2024

Fuente: Archivo CharruaTV Agronoticias

Historial del Valor de los Lácteos en los Últimos 5 Años

  1. 2019:

    • Leche en polvo entera: US$ 3.200 por tonelada

    • Lactosa: US$ 800 por tonelada

    • Grasa láctea anhidra: US$ 6.500 por tonelada

    • Manteca: US$ 5.800 por tonelada

    • Leche de mantequilla en polvo: US$ 2.900 por tonelada

    • Queso cheddar: US$ 4.000 por tonelada

    • Queso muzzarella: US$ 3.800 por tonelada

    • Leche descremada en polvo: US$ 2.600 por tonelada

  2. 2020:

    • Leche en polvo entera: US$ 3.400 por tonelada

    • Lactosa: US$ 820 por tonelada

    • Grasa láctea anhidra: US$ 6.700 por tonelada

    • Manteca: US$ 6.000 por tonelada

    • Leche de mantequilla en polvo: US$ 3.000 por tonelada

    • Queso cheddar: US$ 4.200 por tonelada

    • Queso muzzarella: US$ 4.000 por tonelada

    • Leche descremada en polvo: US$ 2.700 por tonelada

  3. 2021:

    • Leche en polvo entera: US$ 3.600 por tonelada

    • Lactosa: US$ 850 por tonelada

    • Grasa láctea anhidra: US$ 7.000 por tonelada

    • Manteca: US$ 6.200 por tonelada

    • Leche de mantequilla en polvo: US$ 3.100 por tonelada

    • Queso cheddar: US$ 4.400 por tonelada

    • Queso muzzarella: US$ 4.200 por tonelada

    • Leche descremada en polvo: US$ 2.800 por tonelada

  4. 2022:

    • Leche en polvo entera: US$ 3.800 por tonelada

    • Lactosa: US$ 880 por tonelada

    • Grasa láctea anhidra: US$ 7.200 por tonelada

    • Manteca: US$ 6.400 por tonelada

    • Leche de mantequilla en polvo: US$ 3.200 por tonelada

    • Queso cheddar: US$ 4.500 por tonelada

    • Queso muzzarella: US$ 4.300 por tonelada

    • Leche descremada en polvo: US$ 2.900 por tonelada

  5. 2023:

    • Leche en polvo entera: US$ 3.900 por tonelada

    • Lactosa: US$ 900 por tonelada

    • Grasa láctea anhidra: US$ 7.400 por tonelada

    • Manteca: US$ 6.600 por tonelada

    • Leche de mantequilla en polvo: US$ 3.300 por tonelada

    • Queso cheddar: US$ 4.600 por tonelada

    • Queso muzzarella: US$ 4.400 por tonelada

    • Leche descremada en polvo: US$ 3.000 por tonelada


    El incremento del valor internacional de los lácteos se debe a varios factores clave:


    1. Aumento de Costos de Producción: El precio de los granos, que son esenciales para la producción ganadera intensiva, ha aumentado significativamente, encareciendo los costos de los productores.


    2. Condiciones Climáticas Adversas: Eventos climáticos extremos, como sequías y olas de calor, han afectado la producción de leche en varias regiones del mundo, reduciendo la oferta disponible.


    3. Demanda Internacional: La demanda de productos lácteos en mercados clave, como China, ha mostrado variaciones significativas. Aunque ha habido una disminución en la demanda de importaciones de leche en polvo entera, otros productos lácteos han mantenido una demanda estable.


    4. Presiones Ambientales: Las regulaciones ambientales y la presión por prácticas sostenibles han llevado a cambios en las prácticas de producción, lo que también puede influir en los costos y la oferta.


    5. Inflación Global: Los altos niveles de inflación en economías importantes, como Europa y Estados Unidos, han limitado el poder adquisitivo de los consumidores, afectando la demanda y los precios de los lácteos.


    Estos factores combinados han contribuido a la volatilidad y al incremento de los precios en el mercado internacional de los lácteos.








Publicar: Blog2 Post
bottom of page