En La Estanzuela este martes; con el foco puesto en carne, manejo y genética ovina, junto al Taller de Gestación
- Jorge Alonzo

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Este martes , INIA La Estanzuela será sede de una nueva edición de la Jornada de Ovinos 2025, enmarcada en el 10° Taller de Gestación Ovina del Uruguay.Con diez ediciones a sus espaldas, esta instancia, se ha consolidado como una plataforma técnica clave para monitorear, año a año, el avance de la cría ovina en Uruguay.
La actividad, abierta y gratuita con inscripción previa, está dirigida especialmente a productores, estudiantes y técnicos vinculados al rubro.
Ejes temáticos destacados:
· Producción de corderos pesados precoces todo el año, con biotipos deslanados o de pelo.
· Suplementación en autoconsumo para carne de cordero y ovinos adultos gordos.
· Resultados del Taller de Gestación Ovina y recorrida por sistemas intensivos de manejo.
Participan referentes como la DMV Georgett Banchero (Unidad de Ovinos INIA), DMV Ramiro Orihuela (Calsal) y el DMV Santiago Bordaberry junto al equipo técnico del taller.
La jornada comienza a las 13:30 con recepción y se extiende hasta las 18:00 con visita a campo incluida.
Una herramienta estratégica
Con diez ediciones a sus espaldas, el Taller de Gestación Ovina se ha consolidado como una plataforma técnica clave para monitorear, año a año, el avance de la cría ovina en Uruguay. Permite evaluar el impacto de las decisiones reproductivas, nutricionales y sanitarias sobre la eficiencia productiva, la calidad de la carne y la viabilidad económica del sistema.
Una instancia vital
Además, genera datos comparables entre establecimientos, fomenta el intercambio entre técnicos y productores, y fortalece la toma de decisiones basada en evidencia. En un contexto de creciente demanda por carne ovina de calidad, este tipo de instancias son vitales para posicionar al Uruguay como referente en innovación y trazabilidad.









