EXPODURAZNO: Razas bovinas, tras un mismo objetivo: Mejoramiento genético para producir carne de calidad
- Jorge Alonzo
- 9 mar
- 3 Min. de lectura
Coincidente opinión de los jurados Angus y Hereford: : "Un nivel muy uniforme"

Las dos principales pistas de Expodurazno, (Angus y Hereford) descollaron en la presentación de ejemplares de alto nivel genético, expuestos por cabañas de las más diversas zonas del país, tras un mismo fin: Lograr seducir a los jurados, con datos objetivos y singularidades visuales, dentro de las características de cada raza, con el objetivo final de producir carnes de calidad para los mercados de todo el mundo.
La Expodurazno 2025, se trató, como siempre, no sólo de la "antesala" de Expoprado, sino que afianzó su propia impronta transformándose en una verdadera fiesta de la ganadería, salpicada con los remanentes de una ola de calor "irrespirable", lluvias y una muy bien recibida caída de la temperatura y la sensación térmica.
Esto, convirtió a la instancia en "climáticamente agradable" y en algunos momentos colmada de intensa emotividad, por parte de quienes paulatinamente iban recibiendo las esperadas cocardas, distinción que representa el fruto del esfuerzo y la aplicación de conocimiento, puesto al servicio de la selección.
El público presente en las calificaciones, tal vez haya sido menos que el acostumbrado, precisamente por el pronóstico de intensas lluvias, que en el centro del país, no lo fueron tanto, sobre todo el día central de la actividad en las pistas.
Precisamente, en el día sábado se concentró la actividad en los ya tradicionales "escenarios" de Angus y Hereford, aunque el viernes, ya se habían realizado las calificaciones de algunas categorías.
Como siempre se desarrollaron la juras de razas ovinas, equinas y otras razas bovinas.
En cuanto a la exposición agro-comercial, se notó en esta Expodurazno 2025, un nuevo crecimiento, con la presencia de empresas locales pero también con firmas y productos de alcance nacional, lo que demuestra el esfuerzo de la Sociedad Rural de Durazno, ara hacer crecer la más que centenaria muestra, más allá de los límites departamentales.
ANGUS: “San Gregorio Ganadera” y “Los Retazos”
se llevaron los principales lauros
En machos. la gran celebración fue para San Gregorio Ganadera, mientras que en hembras, el protagonismo quedó en manos de Los Retazos.
La jura de la raza estuvo marcada por la búsqueda de animales “funcionales, con buenos desplazamientos y aptitud carnicera”, según destacó a CharruaTV Agronoticias, el jurado, Dr. Marcos Berrutti, tras dos jornadas intensas de evaluación en la pista.
Estos fueron los resultados: Gran Campeón y Campeón Toro Joven: de San Gregorio Ganadera Ltda.; Reservado Gran Campeón y Campeón Senior: de Héctor Mario Eugui Bonetto; Tercer Mejor Macho y Campeón Dos Años Mayor: de Frigorífico Modelo, La Rubeta, Andrés Martínez y Aparicio Coito.
Gran Campeona y Campeona Vaca: de Héctor Mario Eugui Bonetto; Reservada Gran Campeona y Campeona Vaquillona Mayor: de Ricardo Laborde; Tercera Mejor Hembra y Campeona Junior: de San Gregorio Ganadera Ltda..
Las claves del desempeño reproductivo
En diálogo con nuestro equipo Berruti aseguró haber premiado “los buenos aplomos y los buenos desplazamientos. La vocación de estos animales es la de ser animales de pasto, porque en el campo tienen que ir a buscar su alimento y su bebida. Los toros, además, deben ser capaces de caminar detrás de las vacas, porque de eso depende su desempeño reproductivo", explicó Berrutti, resaltando la importancia de la funcionalidad en la selección de los mejores ejemplares.
Vacas longevas
El jurado también subrayó el impacto económico de la longevidad en la cría. "Más vacas significa un impacto económico gigantesco. No podemos perder de vista estos detalles a la hora de elegir los reproductores", afirmó.
“Una verdadera demostración carnicera”
Sobre los toros que pasaron por la pista, Berrutti fue claro en su criterio de evaluación: "Son toros que todos querríamos tener en casa: buenas cabezas, anchos de atrás, sin problemas en los testículos. Una verdadera demostración carnicera", destacó, satisfecho con el nivel general de la exposición.
Defender “un sagrado lugar”
Por último, Berrutti felicitó al ganadero uruguayo por consolidar a Angus como la raza líder del país. "Felicitaciones al ganadero uruguayo por tener una raza como Angus dominando el panorama de la ganadería. Con estos padres vamos a seguir ostentando ese sagrado lugar que nos da el mercado y los ganaderos a lo largo y ancho de todo el país", concluyó.