top of page
Buscar

Las tendencias en el mercado de las carnes para 2025 presentan un panorama complejo y variado

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

Desde políticas gubernamentales a cambios macroeconómicos, el panorama de todas las carnes en este año, a nivel global, enfrentarán una nueva realidad que hay que tener en cuenta

Cortes de carne aviar, porcina y vacuna
Cortes de carne aviar, porcina y vacuna
Según los especialistas, analistas consultados y estimaciones sobre la base del análisis de CharruaTV Agronoticias, la producción y consumo, presentarán diversas particularidades.

Según las estimaciones, se producirá una contracción en la producción de carne de vacuno especialmente en regiones como Brasil y América del Norte. Esto se debe a varios factores, incluyendo las incertidumbres económicas y geopolíticas.

Sin embargo, la producción de carne de cerdo, que había mostrado un crecimiento destacado entre 2021 y 2023, crecerá marginalmente en 2025. China será un mercado clave en esta recuperación.

Por su lado, la producción de carne de aves de corral continuará creciendo de forma constante, consolidándose como la categoría más resiliente entre las proteínas animales.


Factores Determinantes

Las diferentes situaciones estarán relacionadas por políticas gubernamentales y cambios macroeconómicos.

Las medidas proteccionistas, aranceles y costos comerciales derivados de la geopolítica podrían impactar significativamente el comercio de carne.

Además, los conflictos militares y tensiones en el transporte marítimo añadirán volatilidad al mercado.

La industria se enfrenta al desafío de reforzar la bioseguridad para gestionar enfermedades como la peste porcina africana. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la genética avanzada y el desarrollo de vacunas, serán esenciales para garantizar la estabilidad en la producción.


Sostenibilidad y Regulación

La sostenibilidad seguirá siendo un eje central para la industria cárnica, con regulaciones más estrictas y demandas crecientes de los consumidores.

Las empresas del sector deberán prepararse para un mayor nivel de transparencia en los reportes y buscar sinergias entre normativas climáticas y tecnologías emergentes.


Mercados y Competitividad

China continúa siendo el principal destino de las carnes del Mercosur, aunque enfrenta una demanda debilitada y precios bajos.

La competitividad regional se verá afectada por los costos del ganado en países como Uruguay, mientras que Brasil tomará la delantera gracias a su capacidad de producción masiva y precios más competitivos.


Mercados Alternativos

Mercados como Estados Unidos, Europa e Israel han sido fundamentales para mantener la ecuación económica. Además, países del sudeste asiático como Filipinas, Vietnam y Tailandia están emergiendo como alternativas prometedoras.

 

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page