top of page

Apertura Oficial de la Expo Prado 2025: Tradición, visión y compromiso

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 13 horas

Este viernes septiembre se celebró el acto oficial de apertura de la 120ª edición de la Expo Rural del Prado, en el Galpón de Ventas del predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).
Rafael Ferber Pte. de ARU, Mario Bergara (Intendente de Montevideo)  Juan Carlos López (Comunicador)  Rodrigo Granja (Director de Exposiciones de la ARU), tras la ceremonia de inicio de Expo Rural Prado 2025  (Foto La Mañana)
Rafael Ferber Pte. de ARU, Mario Bergara (Intendente de Montevideo)  Juan Carlos López (Comunicador)  Rodrigo Granja (Director de Exposiciones de la ARU), tras la ceremonia de inicio de Expo Rural Prado 2025  (Foto La Mañana)

La ceremonia reunió autoridades nacionales, departamentales y referentes del sector agropecuario, en un espacio que reafirma el rol estratégico del agro como motor económico, cultural y social del país.


La instancia fue encabezada por el presidente de ARU, Rafael Ferber; el intendente de Montevideo, Mario Bergara; y el director de Exposiciones de ARU, Rodrigo Granja, quienes ofrecieron discursos que entrelazaron memoria institucional, visión de futuro y reconocimiento al trabajo colectivo.


Rafael Ferber: “Cada Expo es una capa que fortalece nuestra historia”

ree

El presidente de ARU apeló a una metáfora geológica para describir el legado de la muestra: “Cada edición es una capa que se deposita sobre la anterior, consolidando la solidez institucional de la ARU”. Recordó momentos críticos, como la edición de 1980, y reivindicó la decisión de seguir adelante incluso en contextos adversos, como la pandemia. Ferber agradeció a quienes han contribuido históricamente y siguen apostando por el fortalecimiento del agro uruguayo.



Mario Bergara: “Tradición e innovación como visión de país”

El intendente de Montevideo destacó la Expo como espacio

ree

de encuentro entre el interior y la capital, donde confluyen negocios, cultura y gastronomía. Subrayó que el evento representa “la mejor tradición del Uruguay” proyectada hacia un futuro de tecnología y creatividad. En ese marco, anunció la creación de una División de Desarrollo Rural dentro de la Intendencia, jerarquizando el agro en la estructura municipal.


Rodrigo Granja: “Gratitud y plataforma de innovación”

ree

En su primera exposición como director, Granja agradeció a los más de 600 expositores comerciales y a las cabañas ganaderas, “el alma de la muestra”. Reivindicó el trabajo técnico y logístico que hace posible el evento, y cerró con un mensaje de gratitud por la confianza depositada en su gestión.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page