top of page

Expo Prado 2025: Una jornada que une tradición, innovación y futuro

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura
Este lunes la Expo Prado se despierta con fuerza institucional y técnica, iniciando una semana que tendrá todo tipo de condimentos. Pero el coraz{on de la muestra latirá en las pistas de calificación, por donde desfilarán todas las razas y especies productivas de la ganadería uruguaya, mostrando su evolución genética.
Foto Archivo
Foto Archivo

Hoy, desde temprano, el Galpón de Ventas recibe a criadores y público con La Raza Pregunta, un espacio de intercambio impulsado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus, donde la genética y el manejo ganadero se ponen sobre la mesa.


Agro para jóvenes

A las 9:30, la juventud toma protagonismo en la tercera edición de Agro para Jóvenes: Oportunidades del Campo, organizada por la Asociación Rural del Uruguay y el Secretariado Uruguayo de la Lana. En la Sala Vivero se discuten caminos para integrar nuevas generaciones al agro, con foco en formación, empleo y sostenibilidad.


El Agro que Somos

El plato fuerte llega a las 10:00 en el Multiespacio, con el foro El Agro que Somos, donde Alfonso Capurro (CPA Ferrere) y referentes de INAC, ARU, Federación Rural y la industria frigorífica analizan el impacto económico y social de la cadena cárnica. El conservatorio, moderado por Martín Olaverry, plantea desafíos y oportunidades para el sector en clave país.


Cocina de autor

Al mediodía, el Stand INAC se transforma en cocina de autor con la chef Mariana Tucuna, que presenta dos opciones ganadoras: vacío a la pizza y empanadas de pollo, combinando tradición con creatividad culinaria.


Té de Vacas

La tarde se divide entre técnica y encuentro. A las 17:00, Té de Vacas en la Sala Vivero ofrece un espacio distendido impulsado por la Sociedad de Criadores Hereford, mientras en la Sala Conferencias se presenta Ganadería Moderna, con Alfredo Poves (Cow Pro) y el Ing. Agr. Germán Fernández mostrando dispositivos GPS para monitoreo en tiempo real, una apuesta por la eficiencia y la trazabilidad.


Música y encuentro

La jornada cierra con música en La Peña de Valdéz, donde Pancho Presno, Agustín Cima e Ianco Rodríguez le ponen ritmo y emoción a un día que confirma que el agro uruguayo no solo produce: también piensa, innova y celebra.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page