top of page

Cierre de CALCAR: Más de U$S 4 millones del Fondo de Reconversión, no fueron suficientes para su recuperación

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 5 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr

Crece la preocupación en el sector productivo de la leche en Colonia y al propio Poder Ejecutivo, el cierre definitivo de la última planta que Calcar (Cooperativa Láctea de Carmelo) mantenía activa, en Tarariras. Tiempo atrás había dejado de funcionar su “planta madre” en Carmelo, tras lo cual recibió importante ayuda económica.

Al igual que el gremio de la Cooperativa, las autoridades se preguntan a qué se destinaron los 4,5 millones de Dólares que recibió la cooperativa para intentar su recuperación
Al igual que el gremio de la Cooperativa, las autoridades se preguntan a qué se destinaron los 4,5 millones de Dólares que recibió la cooperativa para intentar su recuperación

El destino de la asistencia de 4.5 millones de dólares del Fondo de Reconversión del sector lechero, es el centro del análisis que realiza el MGAP y el INALE, frente al cierre definitivo de la Cooperativa lechera CALCAR.


La decisión de la empresa, sin una previa gestión para el seguro de paro a los empleados, generó que el MGAP y el Ministerio de Trabajo, mantuvieran una reunión con representantes de la empresa originaria de la ciudad de Carmelo, pero con una de sus plantas en Tarariras, la cual cesó sus actividades en el cierre del mes de marzo.


Carámbula: Hay que analizar en profundidad

El sub secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca Ing. Agr. Matías Carámbula, manifestó su preocupación ante la situación y declaró ante cámaras de CharruaTV Agronoticias, que el tema deberá ser analizado por el MTSS, el Instituto Nacional de la Leche y la propia secretaria de estado.


Llama la atención que pese a las reiteradas ayudas económicas recibidas por la cooperativa, que había bajado de manera exponencial su actividad, su producción y personal, no haya siquiera organizado un plan de recuperación, tal cual lo había prometido.


Entre 70 y 80 remitentes afectados

El cierre de la planta de Calcar en Tarariras afecta a entre 70 y 80 pequeños productores de leche, según declaraciones del presidente de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar. Este cierre se suma a los desafíos económicos que la cooperativa ha enfrentado en los últimos años.

El cierre de la planta de Calcar en Tarariras tiene varias implicaciones significativas:


Problemas económicos persistentes 

La cooperativa enfrentaba dificultades financieras desde hace años, incluyendo una caída en la remisión de leche por parte de los grandes productores, lo que redujo significativamente la viabilidad económica de la planta.


Impacto en los trabajadores

Más de 100 empleados directos quedaron sin empleo, sumados a los indirectos que dependían de la planta. Además, algunos trabajadores habían sido enviados al seguro de paro rotativo antes del cierre definitivo.


Inversiones públicas insuficientes

A pesar de recibir más de cuatro millones de   dólares del Fondo de Reconversión Laboral de la Industria Láctea, la planta no logró mantenerse operativa.

 

Crisis persistente

Este cierre se suma al de la planta de Carmelo en 2024, lo que refleja una crisis más amplia en la industria láctea uruguaya.

 

Reacciones sindicales

Los sindicatos han denunciado la falta de planificación y han solicitado reuniones urgentes con el gobierno para buscar soluciones. También se han organizado paros y movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page