top of page

Ganadería en alerta: ARU analiza rechazo de carne en China y vacas varadas en Turquía

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 14 nov
  • 2 Min. de lectura

Ferber: "Hay necesidad de que los productores extremen cuidados y que el Ministerio de Ganadería profundice controles".

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rafael Ferber, se refirió a dos hechos que preocupan al sector: el rechazo de un cargamento de carne uruguaya en China por residuos químicos y el barco con vacunos en pie detenido en Turquía. Ambos casos ponen en debate controles y responsabilidades.

Mirá y escuchá la entrevista telef{onica en este video

En diálogo con CharrúaTV, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, analizó dos situaciones que han generado preocupación en la producción ganadera: el rechazo de un cargamento de carne uruguaya en China y el barco con vacunos en pie detenido frente a las costas de Turquía.


Ferber aclaró que se trata de temas distintos

En el caso de Turquía, señaló que la corriente comercial se mantiene activa y que ya han arribado otros barcos sin inconvenientes.


La situación en Turquía: incomoda

El conflicto con el Spiridon II responde a diferencias privadas entre comprador y vendedor, aunque reconoció que la situación incomoda y exige atención por el bienestar animal.


El rechazo de carne en China: "Un caso complejo"

Respecto al rechazo de carne en China, el presidente de ARU admitió que es un asunto más complejo, vinculado al uso de garrapaticidas para combatir la “tristeza bovina”.

Subrayó la necesidad de que los productores cumplan con los tiempos de espera y extremen cuidados en la trazabilidad, además de que el Ministerio de Ganadería profundice controles.


"Siempre pueden surgir casos puntuales"

Ferber destacó que la enorme mayoría de los productores trabaja con responsabilidad y que Uruguay exporta carne de primer nivel, aunque reconoció que siempre pueden surgir casos puntuales que deben corregirse.

“No debemos magnificar la situación, pero sí asumir cada uno la responsabilidad que le corresponde”, afirmó.


"Sector privado y autoridades, alineados para mejorar controles"

Finalmente, transmitió tranquilidad a la población: la calidad de la carne uruguaya se mantiene, y tanto autoridades como el sector privado están alineados en mejorar los controles para evitar que episodios como estos afecten la reputación del país en los mercados internacionales.

 

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page