La Expo Nacional Hereford, inició con un nivel superlativo en la Agropecuaria de Rocha
- CharrúaTv
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
El análisis necesario para mirar el futuro, basados en una actualidd ganadera excelente

Una jornada memorable, desarrolló la Sociedad de Criadores de Hereford, en una nueva instancia de la Expo Nacional Hereford, con excelente escenario en las instalaciones de la Sociedad Agropecuaria de Rocha
A primera hora, los protagonistas fueron escolares de todo el departamento que resultaron premiados, por sus "esculturas Hereford".
A poco de cerrada esa actividad, se cumplió un foro, sobre la situación de la cadena cárnica, donde 3 expertos desarrollaron excelentes exposiciones.
Por su lado, Inés Invernizzi del INAC, realizó un pormenorizado análisis del actual escenario y recorrió aspectos relacionados con las perspectivas del mercado mundial de la carne.
A su tiempo, Gonzalo Ducós, asesor ganadero de FUCREA, hizo un repaso de las experiencias de los Grupos CREA y la búsqueda constante de mejores performances productivas porteras adentro.
Según Ducos, está todo dado, para que en la campaña reproductiva 25/26 se produzcan 3 millones de terneros, una meta reiteradamente buscada, pero nunca lograda en Uruguay.
Finalmente, Martín Alesina, coordinador de CERES, realizó una recorrida por el mapa mundial de los mercados de la carne.
Con esa tónica analizó fortalezas y debilidades de Uruguay y estimó que "no hay ambiente propicio, para seguir intentando un TLC con China”.
LOS GRANDES CAMPEONES DE BOZAL
La jornada tuvo su punto máximo cuando desfilaron por la pista las categorías participantes en la calificación de Bozal.
El criador Juan Caviglia, tuvo a su cargo la tarea de seleccionar a los mejores:

Gran Campeona Hembra (Bozal) Brete 211. Ternera Menor de Sta. María del Arapey.

Gran Campeón Macho Brete 223 un Ternero Intermedio de Alejandro Costa Irigoyen.

Gran Campeón Macho Polled Hereford, Brete 212 Ternero Mayor de “El Paraíso” de Bordaberry
Este sábado la actividad de pista se centralizará en la calificación de ejemplares rústicos, de campo.