La aprobación definitiva del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que depende ahora de la aprobación final por los miembros de la Union Europea y los parlamentos del MERCOSUR, traerá múltiples beneficios para Uruguay, potenciando su economía y fortaleciendo sus relaciones comerciales.
Aquí algunos de los beneficios más destacados:
Eliminación de Aranceles:
El acuerdo prevé la eliminación inmediata del 70% de los aranceles europeos sobre productos uruguayos. Esto abrirá nuevas oportunidades para las exportaciones uruguayas, especialmente en sectores clave como la carne bovina, el arroz, la miel, los cítricos y la lana1.
Acceso a Nuevos Mercados:
Uruguay podrá exportar productos con condiciones preferenciales a los mercados europeos, lo que fortalecerá su competitividad y permitirá un mayor crecimiento económico.
Fortalecimiento de la Competitividad:
La eliminación de barreras arancelarias permitirá a las empresas uruguayas competir en igualdad de condiciones con otros proveedores internacionales, mejorando su posición en el mercado global.
Desarrollo de Industrias Estratégicas:
El acuerdo fomentará el desarrollo de industrias estratégicas en Uruguay, apoyando la innovación y la creación de empleo en sectores clave.
Promoción de la Sostenibilidad:
El acuerdo incluye un enfoque en la sostenibilidad, equilibrando el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. Esto beneficiará a Uruguay al promover prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles.
Aumento de Inversiones:
La apertura del mercado europeo atraerá inversiones extranjeras a Uruguay, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo.
Fortalecimiento de las Cadenas de Valor:
El acuerdo permitirá a Uruguay integrarse mejor en las cadenas de valor globales, desarrollando industrias y sectores que pueden beneficiarse de la cooperación y el intercambio con Europa.
Estos beneficios posicionarán a Uruguay como un socio comercial clave en la región, aprovechando las oportunidades que ofrece el acuerdo para impulsar su desarrollo económico y social.