top of page

Éxito rotundo del Congreso ALPA–AUPA 2025: Uruguay proyecta liderazgo regional en producción animal sostenible

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • hace 22 minutos
  • 2 Min. de lectura

CHARRUATV | Punta del Este – 26 de septiembre de 2025

El Congreso ALPA–AUPA 2025, realizado entre el 22 y el 24 de septiembre en Punta del Este, se consolidó como uno de los eventos más relevantes del año para la producción animal en América Latina y el Caribe.
ree

Con más de 400 participantes de 20 países, la presencia de 50 expertos internacionales y la presentación de más de 500 artículos científicos y técnicos, el encuentro marcó un hito en la construcción de una ganadería regional competitiva, innovadora y sostenible.

El presidente del INIA, Ing. Agr. Miguel Sierra, destacó que “la agenda fue actual, con mirada de futuro, y orientada a fortalecer la competitividad y el desarrollo de una ganadería regional sostenible”. Uruguay desempeñó un rol protagónico, no solo como anfitrión, sino como referente técnico y político en la articulación de ciencia, producción, innovación y mercados.


Declaración de Punta del Este: una visión compartida para el futuro

En el marco del Congreso, se aprobó la Declaración de Punta del Este, documento que expresa una visión común sobre los desafíos y oportunidades de la producción animal sostenible. El texto busca fortalecer la licencia social del sector, integrando ciencia, innovación, mercados y sociedad, y proyectando la voz de América Latina en el escenario internacional.

COMPROMISO CON EL FUTURO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL
“La difusión de esta declaración contribuirá a amplificar la perspectiva regional y a reafirmar el compromiso de ALPA, AUPA y las asociaciones nacionales con el futuro sostenible de la producción animal”, señalaron en el comunicado conjunto Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi (Presidente de ALPA) y Ing. Agr. PhD. Ana Espasandin (Presidenta de AUPA).

Uruguay como plataforma regional

El evento reafirma el papel de Uruguay como plataforma técnica, institucional y política para la producción animal del continente. La articulación entre INIA, MGAP, universidades, gremiales y asociaciones científicas permitió mostrar al mundo una ganadería que apuesta por la trazabilidad, la sostenibilidad y la innovación.


CHARRUATV invita a conocer la Declaración

La versión en español de la Declaración de Punta del Este está disponible para su lectura y difusión. https://www.alpa.uy/alpa/#/


CharrúaTV, se suma al compromiso de amplificar esta voz regional, reafirmando el papel de la comunicación agropecuaria en la construcción de consensos y proyección internacional.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page