top of page

Arroz: Taller de Evaluación de la zafra llega con buenas noticias productivas e incertidumbres en los mercados

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • hace 42 minutos
  • 2 Min. de lectura

El XXI Taller de Arroz, se desarrollará este jueves en la Estacion Experimental del Este de INIA en Treinta y Tres desde las 9 de la mañana

El XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz en INIA Treinta y Tres llega en un momento clave para el sector arrocero uruguayo, en el cierre de una cosecha con resultados productivos destacados, pero con incertidumbres en el mercado internacional

Esta instancia será fundamental para analizar los datos de la zafra, discutir los desafíos comerciales y logísticos que vienen con una producción elevada y revisar las tendencias del mercado que han comenzado a afectar los precios.


La estructura del evento refleja una jornada integral, desde el análisis climático hasta las presentaciones de los principales molinos, ofreciendo una visión completa de la cadena productiva del arroz.


Además, el espacio dedicado a los reconocimientos sectoriales resalta la importancia del trabajo colaborativo entre productores, técnicos e investigadores.


Este taller representa una oportunidad de gran trascendencia para evaluar cómo la eficiencia productiva lograda este año puede servir de base para estrategias futuras que contrarresten las fluctuaciones del mercado.


También será un momento clave para fortalecer la cooperación entre los distintos actores del sector arrocero.


Los temas del Taller:

Cada conferencia tiene un propósito claro dentro del análisis de la cosecha:

·         Análisis climático de la zafra: Este punto es clave para entender cómo las condiciones meteorológicas han afectado la producción y qué tendencias pueden esperarse en futuras campañas. La estabilidad climática es un factor determinante en la planificación agrícola.

·         Presentación de molinos: La participación de los principales molinos brinda una perspectiva esencial sobre la comercialización del arroz. Cada empresa expondrá su visión sobre el mercado y las estrategias para enfrentar los desafíos actuales. Dado el cambio en los precios internacionales, estas presentaciones pueden ofrecer un panorama claro sobre las posibilidades comerciales para los productores.

·         Reconocimientos sectoriales: Destacar el trabajo de productores, técnicos e investigadores subraya la importancia de la colaboración entre diferentes actores del sector. Estas distinciones reafirman el papel de la innovación y el esfuerzo en el crecimiento de la actividad arrocera.

·         Resumen de zafra y mesa de cierre: Aquí se sintetizarán los puntos clave de la cosecha, las conclusiones sobre rendimiento y calidad, y las estrategias posibles para los próximos meses. Además, la mesa de cierre reunirá a instituciones clave para discutir el impacto de la zafra a nivel nacional.


Estos temas no solo permiten una evaluación exhaustiva de la producción, sino que también generan un espacio de diálogo para enfrentar los desafíos comerciales y estructurales del sector.


La jornada irá en vivo y en directo a través del canal de Youtube de INIA

 

 

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page